martes, 24 de enero de 2012

Tragico final del Costa Concordia

El pasado 13 de enero el crucero Costa Concordia sufrió un grave accidente tras una mala decisión del capitán. El crucero al acercarse demasiado a la costa impactó con unas rocas. Al instante se fue la luz. Los del servicio dijeron que tenian que mantener la calma y que no era más que un apagón, pero cuando volvió la luz el capitán y todos los tripulantes habían abandonado la nave. Algunos se salvaron gracias a los botes salvavidas, otros regresaron nadando, pero 16 personas han muerto y aun hay desaparecidos. Se acusa al capitán de la nave de omicidio involuntario y todavía no se ha decidido la condena.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Miles de personas se congregan en la plaza Tahir ante una debil tregua.

Despues de varios días de revueltas y enfrentamientos la paz volvió a la madrugada a El Cairo. Desde medianoche los enfrentamientos causaron 35 muertos pero se detuvieron. A pesar de esto, los manifestantes seguirán con su misma voluntad hasta que sus propuestas sean escuchadas. Miles de personas han vuelto a vuelto a ocupar la plaza Tahir con esperanza de que la débil tregua pactada con las fuerzas de seguridad sea definitiva. Alguna gente nos dice que es horroroso ver como la gente muere y los niños tiran piedras a la policía. Por ahora, lo que empezó siendo como el foco de las revueltas que obligó a la renuncia de Hosni Mubarak parece tranquilo, pero la gente se pregunta cuanto seguirá esta situación.

lunes, 24 de octubre de 2011

UN TERREMOTO AZOTA TURQUÍA

El pasado domingo 23 de octubre, un terremoto de magnitud de 7,3 en la escala de Ritcher azotó la regíón de Van, en la costa este de Turquía. El último registro confirma que la cifra de muertos a ascendido a 217 y la cifra de heridos es de más de 1.000, aunque todavía hay 400 desaparecidos. Se han derrumbado alrededor de 25 edificios, uno de ellos una residencia universitaria. El epicentro dicen que se creó a unos 5 kilómetros de profundidad con una potencia de entre 8 y 9 grados. Se han registrado varias réplicas de entre 3,5 y 5 grados. Turquía es un país que está entre dos placas tectónicas, pero aun así, sus edificios no están preparados para terremotos de tan alta magnitud. En 1999 un terremoto de 6,8 en la escala de Ritcher dejo más de 18.000 muertos en el oeste del país y en mayo de este año, otro temblor en el noroeste dejó 5 muertos y 9 heridos.

                                            GUILLERMO VILLASANTE

viernes, 21 de octubre de 2011

BARATZE

Urtero bezala, urte honeta 2., 4. eta 6. mailako ikasleak Baratze baserri eskolara joango gara. Urte hau hirugarrena eta azkena da 6. mailakoentzat. Han aktibitate asko egiten dira baina gehienak beste urtetan egin ditugu bat izan ezik: erletxe bat ikustera joatea. Besteen artean daude: zaldian ibili, animaliei janaria eman, behia jentzi... Baratzen hiru egun egoten gara eta normalean asteazkena, osteguna eta ostirala dira. Urte honetan aldaketa batzuk izango dira: ez gara hiru klase joango, bost baizik. Gainera, logela bakoitzean ez da klase bat egongo, klase bakoitzeko hiru edo lau baizik. Baina ondo pasatuko dugu harren.



                                                  GUILLERMO VILLASANTE

PROYECTO TEJA A TEJA

Este año, la ONG del colegio Iquitanz, a hecho un nuevo proyecto. El proyecto consiste en recaudar dinero para arreglar un salón multiusos de Honduras, en el cual celebraban misas, servía de refugio para los que vivían en la calle... Según nos cuentan el estado es lamentable puesto que tiene goteras, grietas y está construido con un material cancerígeno. Para ello, se ha colocado una caja en la galería central y detrás, hay un dibujo de una casa sin tejado a la que según vayan recolectando, irán poniendo tejas. Hos animamos a todos a participar eneste proyecto porque sino las labores pastorales de los Padres Agustinos allí podrían llegar a su fin.


                                                GUILLERMO VILLASANTE 6ºC

BARATZE

Este año, como cada año, los alumnos de 2º, 4º y 6º de primaria van de excursion a la granja ecuela Baratze. Este año es el tercer y último año para los alumnos de 6º. Haremos muchas actividades. La mayoria son hechas en años pasados pero este año hay una nueva que es ir a ver un panal de abejas. Otras actividades son las de todos los años: montar a caballo, dar de comer a los animales, cepillarlos, ordeñar a la vaca, labrar la tierra... y muchas más, solo que con más detalles. Este año, va a haber una novedad: los alumnos de 6º de primaria no dormiremos cada clase en una habitación, sino que dormiremos tres o cuatro de cada clase en cada habitación.


                                            GUILLERMO VILLASANTE 6ºC

jueves, 29 de septiembre de 2011

ULTIMO FIN DE SEMANA DE VACACIONES

Este fin de semana, va a ser el último fin de semana que voy a ir a Noja. Se acerca el invierno y junto con él el frio, y por eso hay que preparar la casa y coger todo lo que vayamos a necesitar que llevamos allí porque aquí no nos cabe: mantas, sabanas... Como es el último fin de semana que vamos a ir hasta primavera, vamos a aprovecharlo a tope. Si se puede, iremos a la playa, y si no, nos iremos en bici hasta isla y volver que son unos 15 kilómetros. Si fueramos a la playa, Borja, aita y yo iríamos a hacer surf mientras mi madre va a pasear. ¡Quiero que sea un fin de semana inolvidable!